El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la Delegación de Educación en coordinación con la de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo y en colaboración con la Fundación Nao Victoria, organizará para los colegios sevillanos visitas gratuitas a la réplica de la Nao Victoria y al Centro de interpretación, junto a una exposición itinerante sobre el V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo a través de un programa educativo que tiene como objetivo llevar al alumnado de los centros escolares sevillanos la historia de esta gesta histórica de la que la ciudad fue protagonista.
Todos los centros educativos sevillanos podrán solicitar su participación en este programa, que cuenta con variadas actividades didácticas y a amenas para dar a conocer entre el alumnado de Primaria y Secundaria los entresijos de esta histórica travesía de la que nuestra ciudad fue pieza fundamental
La presentación del programa educativo que incluye estas actividades ha tenido lugar esta mañana en la réplica de la Nao Victoria amarrada en el muelle de Marqués de Contadero y ha corrido a cargo de la delegada de Educación, Marisa Gómez, y del presidente de la Fundación Nao Victoria, José Fernández de Cabo. La previsión es que participen hasta un máximo de 3.750 alumnos y alumnas; 175 profesores y profesoras, unos 160 grupos de clase y hasta un máximo de 80 centros educativos de Primaria y de Secundaria de la ciudad. Este proyecto se desarrollará desde este mes de octubre hasta finales de año.
Gómez ha explicado que “todos los centros educativos sevillanos podrán solicitar su participación en este programa, que cuenta con variadas actividades didácticas para dar a conocer entre el alumnado de Primaria y Secundaria los entresijos de esta histórica travesía de la que nuestra ciudad fue pieza fundamental”. El programa educativo denominado ‘La primera vuelta al mundo’ incluye el desarrollo de una unidad didáctica a modo de taller preparatorio en el aula antes de la visita por parte del alumnado y los profesores a la réplica de la Nao Victoria y el Centro de Interpretación de la Iª Vuelta al Mundo. En ese taller, personal experto trabajará con los escolares con distintos recursos como murales expositivos o material videográfico.
“Creemos que con esta iniciativa conseguiremos despertar el interés de los y las escolares de Sevilla por esa gesta llevada a cabo por 239 hombres que partieron en cinco naos en 1519 en busca de una ruta por el oeste hacia la Especiería, una aventura de la que, tres años después, regresaron 18 hombres y una nao, después de haber dado la vuelta al mundo y haber cambiado la percepción que de él se tenía hasta entonces”, ha señalado la delegada de Educación.