Un espacio en el que de voz de su barco protagonista, la Nao Victoria, los visitantes conocerán la mayor aventura marítima de todos los tiempos.
La Fundación Nao Victoria inauguraba esta mañana el Espacio “Primera Vuelta al Mundo”, en el marco de las actividades que esta institución viene realizando con la Comisión Nacional para celebración del V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo.
El acto de inauguración ha contado con la presencia de numerosas autoridades y entidades implicadas en la conmemoración y ha estado presidido por el Presidente de la Junta de Andalucía, D. Juan Manuel Moreno, la Vicepresidenta del gobierno de España y Presidenta de la Comisión Nacional del V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo, Dña. Carmen Calvo, el Alcalde de Sevilla, D. Juan Espadas y por el presidente de la Fundación Nao Victoria, D. José Fernández de Cabo, y con la asistencia del Ministro de Cultura, la Ministra de Hacienda, el Almirante Jefe del Estado Mayor de la Armada, y los consejeros de Turismo y Cultura de la Junta de Andalucía, entre otras autoridades.
El espacio Primera Vuelta al Mundo ha abierto así sus puertas, en el día en que justo se cumplen 500 años de la partida desde Sevilla de la expedición que estaba llamada a cambiar el curso de la historia, un 10 de agosto de 1519, en que las cinco naos de la que se conoció como la “Armada de la Especiería” soltaba amarras a escasos metros de donde se encuentra ubicado, a orillas del Guadalquivir.
Un centro de interpretación en que se ha dado voz a su propia nave protagonista: la Nao Victoria. El propio barco narra su nacimiento y construcción, y qué estaba pasando en el mundo de las exploraciones geográficas hasta que pasó a formar parte de la armada Magallanes. Cuenta los preparativos de la expedición, las naos que la acompañaban, la inmensidad de la travesía que realizó, los sucesos que vivieron, los peligros que enfrentaron, la dureza de la vida a bordo, y las importantes consecuencias de la mayor aventura marítima de la historia.
Un espacio que en definitiva pretende divulgar los estudios históricos de esta hazaña a todos los públicos, mediante una experiencia cercana y para los sentidos, a través de las sensaciones y las vivencias de los propios barcos y sus marinos, para entender la auténtica dimensión y el alcance de los logros de esta primera circunnavegación del planeta.
El centro de interpretación ubicado en el Paseo Marqués de Contadero, estará abierto al público desde hoy mismo, y durante todos los años de la conmemoración de la Primera Vuelta al Mundo, 2019- 2022, será un importante epicentro para la celebración de actividades en el marco del V Centenario y un importante referente en la ciudad del evento. Hasta el 15 de septiembre la entrada será gratuita para residentes en Sevilla.
El Espacio “Primera Vuelta al Mundo” ha sido organizado por la Fundación Nao Victoria, con el apoyo institutional de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Sevilla, sus entidades patrocinadoras, Loterías y Apuestas del Estado y Grupo Ybarra Alimentación, y con las colaboraciones de Fundación Cámara, Acción Cultural Española, Murimar Seguros, Movistar, Turismo de Andalucía y Puerto de Sevilla.
Contacto:
comunicacion@fundacionnaovictoria.org