El Instituto San Telmo, ha querido sumarse a la conmemoración del V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo, incluyendo en su Programa ADECA dirigido a la Alta Dirección de Empresas de la Cadena Alimentaria, una jornada dedicada a dar a conocer a los participantes la importancia de la expedición española que culminó con la primera Vuelta al Mundo de la Nao Victoria (1519- 15522), desde el punto de vista de la promoción, gestión y ejecución de un proyecto exitoso, que se convirtió hace cinco siglos en el mayor logro marítimo de la historia, cambiando su curso.
Guadalupe Fernández Morente, historiadora de la Fundación Nao Victoria, impartió una conferencia en el Instituto San Telmo, que versó sobre la gesta marítima que protagonizaron Magallanes y Elcano, la gestión y los preparativos de esta ambiciosa empresa, su enorme travesía, las principales dificultades que superaron, el destino de sus hombres y sus barcos, y las importantes repercusiones geográficas y cartográficas de la mayor hazaña marítima de todos los tiempos.
La jornada culminó con la visita de los participantes del Programa Adeca, al Espacio Primera Vuelta al Mundo y a la Nao Victoria 500, atracada a orilla del Guadalquivir, donde conocieron de primera mano las características de este navío legendario, y paseando por sus cubiertas, descubrieron la dureza de las condiciones de la vida a bordo de sus tripulantes. El evento finalizó con una cena de confraternización en el propio Espacio Primera Vuelta al Mundo.