La Primera Vuelta al Mundo. 1519- 1522

La Primera Vuelta al Mundo. 1519-1522

“Y más sabrá Vuestra Majestad de aquello que más debemos estimar y es que hemos descubierto y dado la vuelta a toda la redondez de la tierra….”
Carta de Juan Sebastián Elcano escrita a bordo de la nao Victoria, en Sanlúcar, 6 de septiembre de 1522

El 8 de septiembre de 1522, dieciocho hombres capitaneados por Juan Sebastián Elcano, a bordo de la Nao Victoria, culminaban en Sevilla la mayor hazaña marítima de la historia: la Primera Vuelta al Mundo. Tras más de tres años de navegación y penurias, por primera vez se consiguió navegar los grandes océanos del planeta y conocer la auténtica dimensión del globo. La expedición compuesta por 5 naos y 245 tripulantes, había partido desde Sevilla el 10 de agosto de 1519 capitaneada por Hernando de Magallanes. Componían la que se conoció como la Armada de la Especiería, que promovida por la corona española, llevaba el objetivo de abrir una nueva ruta hacia el oeste hasta las islas de productoras de las especias. Pequeñas y preciadas mercancías que se convirtieron en el “oro de la época” en los mercados europeos, que crecían especialmente en las islas Molucas (Indonesia). Para ello, y poniendo sus proas siempre a poniente debían encontrar un paso o estrecho que uniera los dos grandes océanos del mundo, hasta entonces desconocido. Durante tres años la expedición atravesó tres océanos y bordeó otros tantos continentes. Tras cruzar el Atlántico, descubrieron el estrecho de Magallanes. La expedición atravesó por primera vez en la historia el océano Pacífico en toda su extensión, reconociendo sus islas y archipiélagos hasta alcanzar las islas Filipinas y las Molucas. Los tripulantes de la armada vivieron toda clase de vicisitudes, que llevaron a muchos a perder la vida y a otros a probar fortuna en las nuevas tierras. Magallanes, el impulsor del proyecto, no llegó a ver el final de la empresa y murió en Filipinas. Juan Sebastián Elcano, capitán de la única nao superviviente, la Nao Victoria, emprendió el camino de regreso a España cargada de especias, por el océano Índico. Navegó durante 86 días por la ruta de los “cuarenta rugientes”, sin escalas, hasta llegar al continente africano. Una vez doblado el cabo de Buena Esperanza, puso rumbo al norte, alcanzando por fin Sanlúcar de Barrameda y Sevilla, con solo 18 hombres supervivientes a bordo: el 8 de septiembre de 1522, tras tres años y catorce días y 37.753 millas náuticas navegadas (69.918 kms), la Nao Victoria completaba así la Primera Vuelta al Mundo. Por fin, el hombre abrazaba el mundo y tenía constancia de la dimensión del planeta en el que vive, que desde entonces quedó comunicado por los caminos del mar.

LA MAYOR AVENTURA MARÍTIMA DE LA HISTORIA

3 AÑOS Y 14 DÍAS 37.753 MILLAS NAÚTICAS (69.918 kms.) 18 HOMBRES UN BARCO: LA NAO VICTORIA

“Como esta navegación sea tenida por admirable y nunca jamás… no haya sido hallada otra semejante… son por cierto, estos dieciocho marineros que con esta nao aportaron a Sevilla, dignos de ser puestos en inmortal memoria”
Carta de Maximiliano Transilvano, Secretario del rey, 1522
Compra tus entradas online y no esperes colas