Nao Victoria 500

Nao Victoria 500

La NAO VICTORIA 500, es uno de los proyectos más destacados de la Fundación Nao Victoria, dentro del programa de Conmemoración del V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo. Se trata de una réplica a escala real del que fue el barco protagonista de esta primera circunnavegación, la Nao Victoria, para quedar atracada en el río Guadalquivir, frente al Espacio Primera Vuelta al Mundo. Los visitantes tras recorrer este centro de interpretación, culminarán su visita subiendo a bordo de la nao, para poder apreciar sus cubiertas, sus maniobras y cómo vivieron en esta nave los tripulantes de la mayor hazaña marítima de todos los tiempos. Una réplica cuyas formas y detalles responden a un exhaustivo estudio histórico de cómo pudo ser aquella nao legendaria, a través de fuentes documentales de la expedición, crónicas, tratados de construcción naval, iconografía de la época, etc. La NAO VICTORIA 500, se ha construido en un varadero de Punta Umbría (Huelva) donde La Fundación Nao Victoria, levantó anteriormente el Galeón Andalucía y muy recientemente una réplica de la Nao Santa María. La obra comenzó en febrero del 2019 y su botadura fue el pasado mes de febrero, tras lo cual, fue remolcado hasta Sevilla para dejarlo atracado frente al Espacio Primera Vuelta al Mundo (Paseo Marqués de Contadero) donde se instalaron los palos, la arboladura y el contenido expositivo. La construcción ha llevado un periodo de doce meses de intenso trabajo donde han participado todos los oficios relacionados con la construcción naval, carpintero, calafates, rederos, veleros, ingenieros, etc., y destaca de manera muy especial el trabajo artesano de una veintena de carpinteros de ribera que ha realizado, partiendo de troncos de Iroko, verdaderas esculturas de madera que serán las piezas más vistosas de este nuevo barco. En cuanto a las dimensiones y a las características de velamen, la NAO VICTORIA 500, tiene una eslora de 26 metros, una manga de 6,6 metros, un calado de 3 metros y 3 palos, además del bauprés, que enarbolan 6 velas con una superficie de 290 metros cuadrados. Esta embarcación a escala real, está ubicada de forma permanente en el río Guadalquivir anexo Centro de Interpretación, siendo un reclamo visual de gran impacto para la ciudad de Sevilla.

Compra tus entradas online y no esperes colas