«Victoria y la primera vuelta al mundo», un cuento para acercar esta hazaña marítima a los más jóvenes

Su autor es el historiador sevillano Antonio Fernández Torres e incluye ilustraciones, mapas y un cuidado texto para aprender geografía

Todo lo que se supo y se sabe a día de hoy de la mayor aventura marítima de la historia. Un hito mundial de tal envergadura tenía ya menos margen para la originalidad. Hasta que ha aparecido un cuento infantil pionero, obra del historiador sevillano Antonio Fernández Torres. Victoria y la primera vuelta al mundo es un proyecto literario y pedagógico que pretende dar a conocer este éxito histórico a los primeros lectores, a los más pequeños. Pero a través de un enfoque diferente, novedoso y original.

Este jueves 16 de septiembre se ha presentado la novela en Sevilla, con la lectura de la artista andaluza María Villalón. El acto ha tenido lugar en el Espacio Primera Vuelta al Mundo de la Fundación Nao Victoria. Allí donde descansa y puede visitarse una réplica de la misma nave.

La exitosa travesía, narrada en voz femenina

El escritor de este libro ha querido darle todo el protagonismo a la joven embarcación del siglo XVI, la única nao que completó la exitosa travesía por los océanos. Aleja el foco tanto de Fernando Magallanes como de Juan Sebastián Elcano para centrarse en Victoria, nombre que recibió en su día el navío.

Comments are closed.